7 mar 2013

Campeones Champions League

El Chelsea Football Club se proclamó campeón de la Champions League en la temporada 2011-2012.
 https://www.youtube.com/watch?v=X9ys8rsvXtg

Roman Abramovich se apodera del club

Román Arkádievich Abramóvich Sarátov, URSS, 24 de octubre de 1966, es un multimillonario ruso de origen judío, cuyos dividendos provienen principalmente del petróleo. Es visto como uno de los más grandes millonarios rusos, aunque se le atribuye su éxito a sus privilegiadas relaciones con los círculos de poder de Moscú.

Actividad en el mundo del fútbol. 

Gracias a su descomunal fortuna, Abramóvich ha podido volcar su interés (y su dinero) en su afición predilecta: el fútbol.En junio de 2003 compró el club de fútbol Chelsea, cancelando la deuda que lo atenazaba e invirtiendo grandes cantidades de dinero en el equipo para comprar a algunos de los mejores jugadores del mundo, gastando alrededor de 166 millones de euros. Los resultados han sido casi inmediatos, porque desde entonces el Chelsea ha ganado en tres ocasiones la FA Premier League inglesa. Algunos han criticado la actividad de Abramóvich en el Chelsea, alegando que sus espectaculares compras han inflado el mercado de jugadores en Europa. Abramóvich se ha involucrado de forma directa en el equipo, ya que presencia desde la tribuna casi todos sus partidos.En 2008 el Chelsea alcanzó por primera vez la final de la UEFA Champions League, en la que fue derrotado por el Manchester United el 21 de mayo en Moscú, poniendo fin al sueño de Abramóvich de obtener el mayor galardón europeo de fútbol en su tierra, hasta que el 19 de mayo de 2012 el Chelsea consigue su sueño europeo tras vencer al Bayern de Munich, empatando el partido con un resultado de 1-1 y posteriormente con un resultado de 4-3 en la tanda de penaltis donde el gol decisivo, al igual que el del empate, lo marcó Didier Drogba. 

Su empresa Sibneft también era propietaria del equipo ruso CSKA Moscú, lo que ha valido investigaciones de la UEFA sobre posibles conflictos de intereses, ya que las reglas del fútbol europeo impiden a un mismo propietario ser dueño de dos equipos en la competición europea.